‘La Estrella Azul’ se ha hecho con dos categorías en los 39º Premios Goya en los que ‘La Virgen Roja’ de Paula Ortiz se ha llevado otras dos.
Tras la excelente aprobación del público, Javier Macipe merecía también el respaldo de la Academia del Cine Español por tanto talento dedicado durante una década de su vida a su primer largometraje; y con pandemia de por medio. Y fue anoche cuando la gala de entrega de los 39º Premios Goya premiaba al filme ‘La Estrella Azul’ dedicado al músico aragonés Mauricio Aznar. Lo hacía con dos categorías: Mejor Dirección Novel para Macipe y Mejor Actor Revelación para Pepe Lorente, en este caso por su papel de Mauricio.
Javier ha escrito su discurso de recepción del reconocimiento en forma de milonga argentina. «Gracias a la Academia, y gracias de corazón. Hoy este fiel servidor dormirá bien ufano, porque Goya, mi paisano, se vuelve para Aragón. Gracias, equipo querido, por hacer real el sueño, del jefe hasta el cocinero, del meritorio al productor».
«Álvaro, Claudia y Amelia, Lorena, Tuba Chavela, a todos, gracias por tanto amor. Padre que fuiste pal cielo sin ver la estrella brillar, mira a tu hijo, aquí está, nombrando a Salvador su papá. Que España entera lo sepa, tú me enseñaste a crear. Viva mi familia querida que nunca me abandonó. Viva Argentina y Santiago, viva Ariño, viva el folclor y viva Pepe Lorente por revivir al cantor«.
«Es de justicia nombrar a la virgen del Pilar a Telesita y a todos los santos que desde el cielo ayudaron, hasta el director más ateo bien sabe que el cine es milagro. Y llegados al final, por el gaucho en bicicleta y por su madre vamos por fin a brindar. Noble, músico, poeta, roquero, amigo y estrella, va por ti, Mauricio Aznar«.
Lorente, en sus palabras tras recoger el Goya, quiso compartir el premio con Cuti Caravajal, nominado en la misma categoría como parte, también, de ‘La Estrella Azul’. Se lo dedicó a la memoria de su padre por poner en él «la semilla de la interpretación y de la búsqueda en mí». También a su madre porque «siempre me instó a luchar». Se ha dirigido a Javier: «Gracias por creer en mí. Hemos evocado el alma de un espíritu necesario».
El reconocimiento al cine aragonés no se ha quedado aquí. ‘La Virgen Roja’ de Paula Ortiz ha recibido también estatuillas. En concreto a Mejor Vestuario por la labor de Arantxa Ezuerro y a Dirección de Arte por el trabajo de Javier Alvariño.
Reconocimiento desde la música
El pasado 19 de marzo, en el emblemático Teatro Principal de Zaragoza, ‘La Estrella Azul’ fue reconocida, en aquella ocasión desde el mundo de la música. Recibió el premio especial a la agitación cultural en la 25ª edición de los Premios de la Música Aragonesa. Este prestigioso galardón refuerza el impacto y la relevancia del proyecto en el panorama musical aragonés.
En la edición anterior, Javier Macipe, había compartido escenario con Gabriel Sopeña para entregar el premio especial a la trayectoria al veterano músico. Durante la ceremonia, ambos artistas interpretaron dos canciones que dejaron huella. Este momento fue especialmente significativo para Macipe, quien asistió pese a estar inmerso en el montaje del filme.
Fue solo el comienzo de tantos reconocimientos que han llegado después desde diferentes festivales, galas de premios y, lo mejor, desde el público. La gente ha acudido en masa a los cines para ver esta película que es más que un filme y supone poner en valor la figura de alguien que no pasó desapercibido por este planeta y que también fue más que un músico, Don Mauricio Aznar.
Más info: Premios Goya